Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

El Poder curativo del viaje

Imagen
Sanar viajando Image by Pexels   from Pixabay Tengo que decir que fueron más años de los que hubiera querido, los que separaron mi último viaje de mochilero del anterior. Tal vez, uno de los motivos (aunque no el único), fue como me sentía físicamente. Mente y cuerpo como un todo Creo que la explicación es simple, la mente tiene el poder para enfermarnos así como para curarnos. El estrés, la angustia, la falta de objetivos, baja autoestima, etc. nos afectan a nivel físico.  En algunas personas (como en mi caso) las advertencias del cuerpo son más notorias y los malestares terminan forzándonos a reaccionar, en otros esas respuestas están más adormecidas y de ser ignoradas pueden terminar manifestándose en cosas mucho peores.  Pero que esto no sé malentienda, no se trata de inventarse enfermedades que no existen, sino de enfermar a raíz de hacer oídos sordos a nuestro cuerpo. Mente y cuerpo funcionan en sincronía y mientras no lo aceptemos y no comencemos a actuar en cons...

Boletín informativo

Esta entrada es para informarles una serie de mejoras que hemos estado realizando tras bambalinas. Nuestra prioridad es formar comunidad, es por eso que queremos mantenerlos al tanto de todo lo que ocurre en el proyecto.  SEO: Ya hemos logrado la indexación en Bing y Yahoo! Pero aún estamos en la dulce espera del Ok de Google, todo indicaría que es solo cuestión de tiempo. Actualizacion de contenidos : Hemos agregado 5 nuevas maneras de ganar dinero en viaje a nuestra entrada del 16-02 (preveremos nuevas actualizaciones para este artículo en el futuro) Info productos: Elaboramos un documento de entrega gratuita, exclusivo para nuestra comunidad, donde les enseñamos "Nuestro Método de Aprendizaje de Inglés", además en el mismo se les brinda acceso a los mejores recursos y herramientas testeadas. ( Leer más ) Redes sociales: Hemos creado una cuenta en Twitter y en Cafecito.app , aprovecho esta oportunidad para invitarlos a conocer nuestro proyecto @ruta.incognita en YouTub...

¿Que clase de viajero eres?

Imagen
  ¿Como te definirías? Image by Dariusz Sankowski  from Pixabay He oído miles de discusiones sobre este tema, incluso algunas bastante acaloradas! Creo que el problema está en que cada quien tiene su propia definición de lo que significa cada una de estas clasificaciones. Pero realmente nos hemos detenido a investigar su significado? Según la R.A.E La R.A.E define los términos viajero, trotamundos y nómada de la siguiente manera:  Viajero :  Que viaja. Nómada: Que está en constante viaje o desplazamiento. Trotamundos: Aficionado a viajar mucho. Para empezar, ya se nos simplifica la ecuación, dado que tanto los términos anteriores como los que veremos más adelante corresponden a la categoría de Viajeros. Es decir, que sea cual sea la clasificación que más te represente, todos somos viajeros. ¿Qué clase de viajero soy? Volviendo a las definiciones anteriores, trotamundos hace referencia a una afición, mientras que nomade a un estilo de vida. O en palabras simples...

¿Necesito aprender ingles para vivir viajando? + 🎁

Imagen
¿Realmente es indispensable? Image by Biljana Jovanovic  from  Pixabay Esto tiene mucho que ver con el enfoque y las expectativas personales de cada uno y por supuesto, el lugar al que planeemos viajar. Cuando hablo de enfoque y expectativas me refiero al modo en el que nos gusta viajar, la urgencia que tenemos por hacerlo, nuestra capacidad de adaptación, etc. Conozco personas que han caído en un país sin saber su lengua y la misma necesidad, sumada al hecho de estar escuchando la lengua 24-7 los llevo a aprender en unos cuantos meses, lo que de otro modo tomaría años. Claro está que este método nos traerá bastante incomodidad y estrés al principio, pero viendo los resultados considero que lo vale.  Por otro lado, si no sabes idiomas, recuerda que Latinoamérica está formado por 20 países con una gran diversidad cultural para ofrecer. Además, en Europa tenemos a España y en África a Guinea Ecuatorial que también tienen al español como lengua oficial. Pero no nos limi...

¿Hay edad para salir de mochilero?

Imagen
¿Hay edad para viajar de mochilero? Imagen de matudion en @ruta.incognita Rompamos la fantasía popular Cuando hablamos de mochilear, en general nos referimos a viajar con pocos recursos, cargar solo lo indispensable y por ende renunciar a muchas de las comodidades a las que estamos acostumbrados. Esto preocupa a la mayoría de las personas, pero si hay algo que causa aún más miedos e inseguridades es el tema de la edad. Actualmente, hay una marcada tendencia en redes sociales a intentar acelerar todos los procesos de la vida a grados poco realistas, esto no solo lleva a la frustración masiva, sino también a alterar el sentido común general. Me cruzo constantemente con frases como "Debes tener esto antes de los 30" o "no quieres llegar a los 40 y darte cuenta que se te fue la vida", lo cierto es que no vivimos en la edad media como para tener una esperanza de vida de 30 o 40 años así que relaja, y no te dejes llevar por las tendencias, que aún queda trayecto por rec...

¿Como volverte un viajero solidario?

Imagen
  ¿Como volverte un viajero solidario?   Imagen de Michal Jarmoluk en Pixbay Un viaje con propósito Todos tenemos un propósito que nos mueve. El hecho de que no sepas cuál es, no significa que no lo tengas, solo que aún no lo has descubierto. Tal vez, inconscientemente, no hayas salido de viaje para conocer, sino para conocerte y créeme que no hay mejor lugar que el camino para hacerlo. Desde la primera vez que me colgué una mochila al hombro hasta hoy, mi percepción (del mundo y de mí mismo) ha cambiado enormemente, y con ella mis prioridades. Hoy siento la necesidad  de darle un propósito a mi viaje, dejar algo en cada sitio y contribuir de algún modo a que este mundo que tanto amo siga siendo bello para los que vengan detrás de mí. Es por eso que he recopilado algo de información concisa, consejos y algunas apps que te permitirán poner tu granito de arena y así dotar a tu viaje de significado. Tal vez el primer paso para contribuir a hacer de este mundo un lugar mejor...

Sé un viajero Consciente

Imagen
Vuélvete un viajero Consciente Imagen de matudion en @ruta.incognita Un nuevo sentido común Antes de pensar en como hacer del mundo un lugar mejor, deberíamos esforzarnos por reducir al máximo el impacto negativo que tenemos sobre él, y es que tomar conciencia de la repercución de nuestros actos no es tarea sencilla. Para ayudarte con eso, aquí te dejo unas pocas pautas básicas para llevar un viaje responsable: Respeta las costumbres locales:   Sé que me has oído decir esto con anterioridad, pero es indispensable que comprendas que cuando visitas un nuevo lugar el que debe adaptarse eres tú. Desecha tu basura responsablemente: Intenta llevar siempre una bolsa para juntar tu basura y si olvidaste hacerlo, guarda tus desechos en la mochila o en un bolsillo hasta que encuentres un lugar apropiado para descartarlos. No molestes ni alimentes animales silvestres: A veces lo que parece una buena acción puede traer serias consecuencias. Molestar animales en su hábitat, puede interferir ...