Una idea que todo mochilero debe conocer

Una idea que todo mochilero debe conocer

No poseer nada para tenerlo todo.

Una idea que todo mochilero debe conocer

Contradictorio? Sigue leyendo y ya verás como, no solo no lo es, sino que comprender esta idea te ayudara mucho en tu proceso.

Siendo que la entrada anterior solo fue a modo de precentación (podes verla aquí), considero a esta, la primera entrada oficial del blog.

A muchas personas les cuesta comprender la mente del viajero y esto es lógico, ya que la sociedad nos ha formado para fines muy diferentes. Así que, si te da ansiedad e incertidumbre tu futuro, tranquil@, estas transitando un camino prácticamente opuesto al que se te asigno.

Por eso, en esta ocasión solo quiero acercarte una reflexión personal que a mí me ayudo a eliminar toda esa inseguridad y al fin lanzarme a vivir mi sueño.

La idea que quiero compartirte es tan simple, que como suele pasar, a nuestra mente complicada le cuesta asimilar. Así que antes de comenzar vallamos "arandola" con otras ideas para volverla un poco más "permeable".

El ciclo de la vida Social

Escuela, secundaria, facultad, trabajo, más trabajo, familia y aún más trabajo. El ritmo que nos impone la sociedad desde niños es tan vertiginoso y exigente, que no deja espacio a la reflexión, y es que si nuestra vida se basa en correr desesperadamente todo el tiempo para cumplir con nuestras innumerables obligaciones, como podemos transitar el largo, incómodo y de a momentos doloroso camino del autodescubrimiento; que dicho sea de paso, es el único que puede acercarnos a la felicidad.

Tiempo y dinero, ser y poseer

No es un secreto que el tiempo es nuestro recurso más importante, pero nuestra sociedad no lo valora tanto como al dinero.

Y si, definitivamente el dinero es importante, ya que en una sociedad capitalista sería prácticamente imposible vivir sin él, pero no hay que perder el foco de que el mismo es un medio, no un fin.

Sedemos nuestro dinero para poseer cosas, cosas que son solo nuestras y eso nos da la potestad de incluso prenderlas fuego si así lo decidiéramos. Tristemente, vivimos en una sociedad que no te valora por quien eres sino por lo que posees. Como es lógico, esto nos vuelve codiciosos y caemos en la rueda de querer poseer más cosas y cada ves más caras.

Hay un detalle que solemos pasar por alto y es que toda posesión exige inversión, esto puede ser debido a que precisa de cierto mantenimiento económico o físico, o sencillamente porque es un objeto de deseo y surge el miedo a que alguien nos los quite. Esto además nos ancla a un solo sitio, por razones obvias, pero sobre todas las cosas por más que acumulamos y acumulamos siempre habrá cosas que nos serán tristemente inalcanzables. Por otra parte, el tener es momentáneo, descomprometido, desinterezado.

Ambición vs codicia

En el viaje me he topado con personas que me envidiaban por lo que hacia, argumentando desmerecimiento y se quejaban indignados de haber trabajado duramente desde muy jóvenes y no haber logrado viajar ni la mitad que yo. Es necesario trabajar la empatía en estas situaciones e intentar ponerse en el lugar del otro, ya que esta reacción no se da por alguna actitud que hayas tenido o algo que hayas dicho, sino porque tu mera existencia los pone en jaque. 

Mientras ellos se refrescan es su pileta, vos lo haces en lagos de aguas cristalinas rodeados de bosques y picos nevados o playas de arenas blancas y agua turquesa, mientras ellos andan en su bicicleta estática, vos subís montañas o paseas por selvas y desiertos de sal, mientras ellos se maravillan viendo documentales de vida salvaje y lugares de ensueño en su pantalla gigante, vos los vivís!

Cambiar la codicia de "poseer" por la ambición de "tener" fue una de las mejores decisiones de mi vida. 

Mi consejo para ti viajero es: vive liviano, solamente conserva las posesiones que puedas cargar cómodamente sobre tu espalda, porque de ese modo y solo de ese modo podrás hacerte con el mundo entero.

Y con respecto a las críticas, no dejes que los comentarios despectivos de personas recentidas afecten tu autoestima, tomalo como de quien viene, tu bien sabes eres un Licenciado en Autoconocimiento con un Master en Valentia (La carrera más larga, difícil y mejor remunerada de todas) pero ese título no se lo puedes presumir a nadie y si aprendiste lo suficiente no deberías tener la necesidad.

Espero de corazón, que esta reflexión personal te haya servido.


Autor: matudion

____________________

Deja un comentario para conocer tu punto de vista y compartí este artículo con quien sientas que pueda servirle! 

¡Siguenos para enterarte cuando subamos nuevo contenido!

Si tienes un sitio o blog y te gustaría agregar este texto o algún fragmento del mismo, puedes hacerlo! solo no olvides colocar la mención correspondiente y agregar un link al artículo original. 
___________________

¡Muy bien!, ya estás comenzando a formar una mentalidad viajera, pero no te detengas aquí. Estoy seguro qué este artículo te servirá:

"Mís 10 mejores consejos para viajar de mochilero"

Comentarios

Entradas populares de este blog

9 servicios web para conseguir trabajo como Nómade Digital 2023

¿Qué es? y como volverte un Nómade Digital.

¡Cuéntanos tus historias!