Mís 10 mejores consejos para viajar de mochilero

Mis 10 mejores consejos para viajar de mochilero

Bienvenido a una nueva entrada del blog!

Viajar de mochila es una experiencia fascinante, ahí afuera te espera un mundo completamente nuevo, lleno de sorpresas y desafíos. 

Puedo asegurarte, que si te entregas a la experiencia, con la mentalidad correcta y confias en tus instintos, en unos cuantos meses habras ampliado tu conciencia a niveles que te tomaria años alcanzar sin moverte de donde estas. Asi que sin más, aqui van los mejores diez consejos para que le saques el maximo provecho a tu viaje.

Los 10 mejores consejos para viajar de mochilero

1- Animate!

Puede parecer obvio, pero este es el paso más importante y difícil, ya que a no ser que seas un supermochilero nato, llevas dentro mil miedos y preocupaciones que, aunque hoy cueste creerlo, a  pocas semanas de haber salido verás que solo estaban en tu mente... bueno y en la de tu mamá... y papá... amigos y vecinos, compañeros de trabajo, medios de comunicación, en fin creo que ya entendiste de que va todo esto.

Pero, ¿por qué tendrias que creerme a mí en vez de al resto? La cuestión es que no tienes que creerme a mí, sino a tí mismo. Solo detente a pensar, ¿por qué estás leyendo este artículo para empezar?, esas personas que te advierten de lo peligroso que es ahí afuera ¿Alguna vez lo han experimentado?

Ok ¿Entonces no hay peligros allí afuera?, ¡por supuesto los hay!, pero así como el living de tu casa es más seguro que la calle y aun sabiendolo sales, en ocasiones tomar ciertos riesgos no es más que el precio de vivir. Lo que te puedo asegurar es que esos peligros no son siquiera el 10% de lo que te han hecho creer.

2- No juzgues

En el camino conocerás muchas personas y descubrirás en ti una tendencia (natural del ser humano) a juzgar las actitudes, elecciones y comportamientos de los demás. Debes comprender que te moverás por lugares con costumbre, creencias y valores diferentes y el que debe adaptarse es a tú. Esto también aplica a los otros viajeros que conozcas, ten en mente que aún no has desarrollado tu "sentido común viajero" por lo que es muy probable que no comprendas el porqué de muchos comportamientos y actitudes, intenta no juzgar y mantener tu mente abierta.

3- Sé flexible

Gran parte de mi último viaje, lo comparti con una chica que amaba planificar, que hacer, que visitar, donde hospedarse y todo antes de poner un pie en el lugar. Por el contrario, yo siempre fui de zambullirme en los lugares sin tener la más mínima idea, e ir improvisando sobre la marcha. La verdad es que a ambos nuestro sistema mal que mal nos daba resultado, pero hoy día entiendo que el justo medio es el mejor. 

Tener una idea o algunas opciones te va a ahorrar disgustos innecesarios, pero planificar de más te volverá rígido y cuando las cosas no salgan exactamente como las planeaste te paralizaras por completo. Armar un plan de guía y tener la flexibilidad de irlo cambiando sobre la marcha es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, pero si logras dominarla serás imparable!

4- Pierdete en la naturaleza

Mmm... bueno, mejor ¡no te pierdas!

La naturaleza es una de las cosas más sorprendentes que puede ofrecer el viaje!, te dejara los ojos como platos en más de una ocasión, eh incluso si te lo permites puede llevarte hasta las lágrimas. Googlea las bellezas naturales de tu próximo destino y al llegar, pregunta en información turística, en tu hostel y a los locales, que siempre es el mejor modo de conocer las joyitas ocultas del lugar.

5- Disfruta de la gastronomia local

Uf y acá se desata el gordito que llevo dentro!, la gastronomia en mi opinión es una de las expresiones más "deliciosas" de la cultura. No tiene por qué ser un gran restaurante, con solo pasearte por los mercados, probar los productos de regionales y darte algún gustito los puestos callejeros, ya te armaste un planazo!

6- Crea vínculos

Relájate y déjate llevar, en el hospedaje estarás rodeado de viajeros como tú!, sabes los fácil que es hacer amigos cuando todos comparten tus mismos intereses? Darte el permiso de conocer gente nueva es indispensable cuando llevas un estilo de vida nómade. Debes perder el miedo y abrirte desde el minuto cero ya que, en unos días tal vez ya te hayas ido. Pero si eres tímido que esto no te desanime, ten por seguro que el mismo andar hará que cada vez te sientas más seguro de ti mismo. 

7- Habla con los locales

Qué mejor manera de explorar la cultura de un lugar que siendo uno más. Habla con la gente, pregunta todo lo que quieras saber y no ocultes tu entusiasmo, las personas se vuelven un libro abierto cuando sienten un interés genuino de tu parte. Ya verás como no solo te enteras de los mejores sitios para visitar, donde se come mejor o del alojamiento más barato, sino que es muy probable que te inviten a comer a su casa o te hagan de guía en tu próxima aventura!

8- Regatea

Si bien todo tiene que ver con la cultura y las costumbres del lugar (no es lo mismo querer regatear en un shopping de Buenos Aires, que en un mercado callejero en Jujuy). 

Tené en cuenta que en la mayor parte del Norte Argentino, te inflan el precio ni bien te ven la cara. Así que, si no regateas, sencillamente terminarás pagando todo mucho más de lo que realmente vale. 

La mejor manera de regatear es hacerlos entender lo antes posible que no sós un turista sino un mochilero. Regatear es un arte, pero como todo en esta vída si te animas y no te desalientas a la primera negativa le irás tomando el ritmo.

9- Amígate con el autostop

Hay gente que lo ama, quienes lo evitan a toda costa y quienes solo lo tienen como otra herramienta más de su arsenal mochilero. Lo cierto es que no solo se trata de una herramienta increíble, sino que además es una experiencia de la que no te podes privar. 

10- Adios vergüenza

Las consecuencias sociales de la autenticidad siempre han sido altas, pero ya no más! baila en medio de la peatonal principal, juega como si fueras un niño y revuélcate en el pasto, ríe a carcajadas desaforadas y al que te mire feo salúdalo con una sonrisa tan grande y efusiva que tenga que desviar la mirada. Tóma conciencia de tu nueva realidad, en unos días estarás en otro pueblo, otra ciudad, provincia o porque no? país, así que solo vive!

Nunca dejes de trabajar en ti

Ya para finalizar, recuerda que en la ruta, así como en la vida, desarrollar tus habilidades sociales y hacerte de contactos es la fórmula del éxito. Así que suéltate, habla, sonríe, mira siempre a los ojos, ayuda cuando puedas, estate atento a nuevas oportunidades, nunca dejes de aprender, mantente positivo y verás como el sol siempre brillara para ti.

Espero que hayas disfrutado tanto leer este artículo como yo al escribirlo. Estóy convencido qué con estos simples tips lograras hacer de tu viaje una experiencia inolvidable!


Autor: matudion

____________________

Déjame en los comentarios que consejo mochilero agregarías a la lista y compartí este artículo con quien sientas que pueda servirle!

¡Siguenos para enterarte cuando subamos nuevo contenido!


Si tienes un sitio o blog y te gustaría usar esta entrada o algún fragmento de la misma, puedes hacerlo!, solo no olvides colocar la mención correspondiente y agregar un link al artículo original.

____________________

¡Espera!, ¿Quieres seguir ganando confianza y trabajando esa mentalidad viajera?, te recomiendo leer:

"Una idea que todo mochilero debe conocer".

También te puede interesar:

"15 maneras de ganar dinero mientras viajas"

Comentarios

Entradas populares de este blog

9 servicios web para conseguir trabajo como Nómade Digital 2023

¿Qué es? y como volverte un Nómade Digital.

¡Cuéntanos tus historias!