Entradas

Vínculos viajeros el desapego sano

Imagen
Vínculos viajeros el desapego sano Image by  bruce lam  from  Pixabay   Un nuevo cambio de paradigmas Al volverse viajero uno debe deconstruir muchos aspectos heredados de su antigua vida, tal vez el más importante de todos ellos sea el de los vínculos personales. Es lógico (y necesario) que cuando todas las leyes y normas que rigen tu mundo cambian, tú también lo hagas. Esto se llama adaptación y es una regla biológica y básica de la naturaleza. Estamos acostumbrados a sentir un compromiso afectivo con el otro y no quiero que se malentienda, uno puede elegir comprometerse cuando quiere, pero querer no significa necesariamente comprometerse. El viaje te mostrará que hay mejores amigos de una tarde, amores de una noche y vínculos distantes y silenciosos aunque eternos y siempre dispuestos. Entrega El mochilero promedio no suele permanecer más de una o dos semanas en un mismo sitio (a veces menos) y la lógica diría que esto hace muy difícil llegar relacionarse, pero ...

¡Cuéntanos tus historias!

Imagen
¡Cuéntanos tus historias! Sabemos que como a todo viajero, no te faltan historias que contar y ¡nos encantaria conocerlas!   Envianos tu anecdota viajera y la publicaremos como   entrada independiente ,  acompañada por   una foto de tu elección   y con   tu firma   a modo de   Autor invitado,   linqueando a   alguna de tus redes sociales. Para ser publicada, tu anécdota debe: tener un mínimo de 500 palabras. tener un máximo de 1000 palabras. narrar algo fuera de lo común. estar correctamente redactada. no usar lenguaje ofensivo o inapropiado. no insitar a la violencia ni al consumo de drogas. no puede contener cometarios discriminatorios de cualquier índole. Si te interesa esta oportunidad, redacta tu anécdota preferida y envíala a  lavidadetuviaje@gmail.com  con el asunto  "Anécdota Viajera"  adjuntando la foto que te gustaría incluir en la publicación y el link que te gustaria promocionar para   compartirla c...

Voluntariados. Lo bueno y lo malo

Imagen
Voluntariados. Lo bueno y lo malo Image by   willian_2000  from  Pixabay   ¿ Que es un voluntariado? Técnicamente, participar de un voluntariado es ofrecer tu trabajo para ayudar, sin cobrar ni esperar ninguna clase de retribución a cambio. Pero ten en cuenta que esta definición solo aplica a entidades benéficas sin fines de lucro , que a pesar de no tener la obligación, en la mayoría de los casos harán todo lo que esté en su alcance para ayudarte a contribuir con su causa. Por otro lado, hace ya unos años se puso de moda otra clase de voluntariado, el cual como no tiene un termino propio que lo distinga en este blog le llamaremos "voluntariado mutuo". Esto sería una suerte de voluntariado no remunerado pero recompensado de otras maneras. Voluntariados por alojamiento y alimentos La retribución más común en los voluntariados mutuos suele ser techo y/o alimentos. Pero, ¿Esto realmente sirve? Pues, eso dependerá en gran medida del trato que te ofrezcan y tus inte...

Las 26 mejores aplicaciones para viajeros 2023

Imagen
Las 26 mejores aplicaciones para viajeros 2023 Image by Jan Vašek  from  Pixabay Cada vez somos más los que optamos por este estilo de vida y las empresas lo saben, por ese motivo constantemente surgen nuevas propuestas que buscan satisfacer las diferentes necesidades del viajero.  Así que hoy te traemos 26 aplicaciones que te facilitaran la vida en tus próximos viajes.  1- Wifispc ¡Nunca más te quedarás sin internet! Esta app rastrea las redes wifi de la zona con las contraseñas cargadas por su comunidad. 2- Splitwise Con esta app puedes gestionar los gastos grupales para que cada quien pague su parte. 3-Travel Spend Tavel spend te permite gestionar tus gastos para ajustarte a un presupuesto definido. 4- Couch surfing Con Couch surfing podrás comunicarte con anfitriones que te recibirán en su casa de manera gratuita. 5- Fiverr . Fiver es un mercado donde puedes ofrecer tus servicios de freelancer desde 5 dólares. 6- Booking Esta app me ha salvado en más de una oport...

El Poder curativo del viaje

Imagen
Sanar viajando Image by Pexels   from Pixabay Tengo que decir que fueron más años de los que hubiera querido, los que separaron mi último viaje de mochilero del anterior. Tal vez, uno de los motivos (aunque no el único), fue como me sentía físicamente. Mente y cuerpo como un todo Creo que la explicación es simple, la mente tiene el poder para enfermarnos así como para curarnos. El estrés, la angustia, la falta de objetivos, baja autoestima, etc. nos afectan a nivel físico.  En algunas personas (como en mi caso) las advertencias del cuerpo son más notorias y los malestares terminan forzándonos a reaccionar, en otros esas respuestas están más adormecidas y de ser ignoradas pueden terminar manifestándose en cosas mucho peores.  Pero que esto no sé malentienda, no se trata de inventarse enfermedades que no existen, sino de enfermar a raíz de hacer oídos sordos a nuestro cuerpo. Mente y cuerpo funcionan en sincronía y mientras no lo aceptemos y no comencemos a actuar en cons...

Boletín informativo

Esta entrada es para informarles una serie de mejoras que hemos estado realizando tras bambalinas. Nuestra prioridad es formar comunidad, es por eso que queremos mantenerlos al tanto de todo lo que ocurre en el proyecto.  SEO: Ya hemos logrado la indexación en Bing y Yahoo! Pero aún estamos en la dulce espera del Ok de Google, todo indicaría que es solo cuestión de tiempo. Actualizacion de contenidos : Hemos agregado 5 nuevas maneras de ganar dinero en viaje a nuestra entrada del 16-02 (preveremos nuevas actualizaciones para este artículo en el futuro) Info productos: Elaboramos un documento de entrega gratuita, exclusivo para nuestra comunidad, donde les enseñamos "Nuestro Método de Aprendizaje de Inglés", además en el mismo se les brinda acceso a los mejores recursos y herramientas testeadas. ( Leer más ) Redes sociales: Hemos creado una cuenta en Twitter y en Cafecito.app , aprovecho esta oportunidad para invitarlos a conocer nuestro proyecto @ruta.incognita en YouTub...

¿Que clase de viajero eres?

Imagen
  ¿Como te definirías? Image by Dariusz Sankowski  from Pixabay He oído miles de discusiones sobre este tema, incluso algunas bastante acaloradas! Creo que el problema está en que cada quien tiene su propia definición de lo que significa cada una de estas clasificaciones. Pero realmente nos hemos detenido a investigar su significado? Según la R.A.E La R.A.E define los términos viajero, trotamundos y nómada de la siguiente manera:  Viajero :  Que viaja. Nómada: Que está en constante viaje o desplazamiento. Trotamundos: Aficionado a viajar mucho. Para empezar, ya se nos simplifica la ecuación, dado que tanto los términos anteriores como los que veremos más adelante corresponden a la categoría de Viajeros. Es decir, que sea cual sea la clasificación que más te represente, todos somos viajeros. ¿Qué clase de viajero soy? Volviendo a las definiciones anteriores, trotamundos hace referencia a una afición, mientras que nomade a un estilo de vida. O en palabras simples...

¿Necesito aprender ingles para vivir viajando? + 🎁

Imagen
¿Realmente es indispensable? Image by Biljana Jovanovic  from  Pixabay Esto tiene mucho que ver con el enfoque y las expectativas personales de cada uno y por supuesto, el lugar al que planeemos viajar. Cuando hablo de enfoque y expectativas me refiero al modo en el que nos gusta viajar, la urgencia que tenemos por hacerlo, nuestra capacidad de adaptación, etc. Conozco personas que han caído en un país sin saber su lengua y la misma necesidad, sumada al hecho de estar escuchando la lengua 24-7 los llevo a aprender en unos cuantos meses, lo que de otro modo tomaría años. Claro está que este método nos traerá bastante incomodidad y estrés al principio, pero viendo los resultados considero que lo vale.  Por otro lado, si no sabes idiomas, recuerda que Latinoamérica está formado por 20 países con una gran diversidad cultural para ofrecer. Además, en Europa tenemos a España y en África a Guinea Ecuatorial que también tienen al español como lengua oficial. Pero no nos limi...